-
Acreditación AMBA
El Master en Administración de Empresas - MBA fue reacreditado por AMBA, una de las acreditadoras más prestigiosas del mundo, en octubre de 2015.
Este logro ubica al MBA entre el 5 % de los masters acreditados en el mundo.
-
Carrera de Arquitectura
En diciembre de 2016 la carrera Arquitectura fue nuevamente acreditada por el plazo máximo de seis años dentro del Sistema ARCU-SUR.
La carrera ya había sido acreditada en diciembre de 2009 por el plazo máximo.
-
Electrónica y Telecomunicaciones
En junio de 2019 la Facultad de Ingeniería obtuvo las placas de acreditación por las carreras Ingeniería en Electrónica e Ingeniería en Telecomunicaciones y un nuevo reconocimiento que se extiende hasta 2025.
Estas carreras ya habían sido acreditadas en mayo de 2011 por el plazo máximo de seis años.
-
Académica de ORT es la primera investigadora nivel III del SNI en Educación
La Dra. Denise Vaillant, secretaria académica del Instituto de Educación de ORT, fue promovida en 2019 al nivel III en el área de Ciencias Sociales, del Sistema Nacional de Investigadores.
Vaillant es la única representante del campo de la Educación en ese nivel.
-
La universidad obtuvo destacados ingresos y ascensos en el SNI
Académicos del Instituto de Educación y de la Facultad de Arquitectura lograron importantes incorporaciones y promociones en el SNI.
El SNI fomenta la categorización y el incentivo económico de los investigadores, la producción de conocimiento, transversal a todas las áreas, y el fortalecimiento y la expansión de la comunidad científica nacional.
-
El BID destaca a ORT como pionera en el rubro de los videojuegos
Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), titulado "Los videojuegos no son un juego", destacó a la Universidad ORT Uruguay como pionera en la región por dictar la Licenciatura en Animación y Videojuegos.
-
Publicación de casos en Harvard Business Publishing
La Facultad de Administración y Ciencias Sociales es la primera escuela de negocios de Uruguay que publica casos en Harvard Business Publishing, como miembro de Cladea Balas Case Consortium (CBCC), organización compuesta por instituciones educativas iberoamericanas.
Membresías y afiliaciones
La Universidad ORT Uruguay es miembro de:
La Facultad de Administración y Ciencias Sociales es miembro de:
- AACSB International (AACSB), una de las principales asociaciones para escuelas de negocios y contabilidad del mundo.
- EFMD, una de las asociaciones más prestigiosas del mundo para escuelas de negocios, programas, universidades y cursos online.
- Principles for Responsible Management Education (PRME), la mayor organización internacional que vincula a las Naciones Unidas con instituciones de educación superior en disciplinas gerenciales.
- Business Graduates Association (BGA), una organización que asegura la calidad de las escuelas de negocios en su oferta de postgrados.
- Association of Chartered Certified Accountants (ACCA), la organización profesional de contadores de mayor prestigio mundial.
- Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA), una red internacional que reúne a instituciones de educación superior y organizaciones dedicadas a la enseñanza e investigación en el campo de la administración.
- CFA Institute, un programa que reconoce que la universidad ha incorporado al menos el 70 % del CFA Program Candidate Body of Knowledge (CBOK) y ha puesto énfasis en el Código de Ética y Normas de Práctica del CFA Institute dentro del programa Code of Ethics and Standards of Practice.
La Facultad de Comunicación y Diseño es miembro de:
- Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (Felafacs)
- International Association of Universities and Colleges of Art, Design and Media (Cumulus)
La Facultad de Ingeniería es miembro de:
-
Ranking Times Higher Education
Una universidad uruguaya forma parte del ranking Latin America University Rankings de Times Higher Education.
De esta manera -en julio de 2020- Uruguay ingresa a la lista de 166 universidades seleccionadas en América Latina, representado por la Universidad ORT Uruguay.
-
Ranking Mundial de Universidades QS
La Universidad ORT Uruguay fue clasificada entre las mejores 500 universidades del mundo en el QS World University Ranking 2021 publicado en junio de 2020.
-
Global Executive MBA Rankings
El MBA de ORT fue situado entre los mejores 141 del ranking a nivel mundial.
El Master en Administración de Empresas – MBA de la Universidad ORT Uruguay fue el único de Uruguay en figurar en el Global Executive MBA Rankings de QS, publicado en junio de 2020.
-
Ranking de las mejores Escuelas de Negocios
Por vigésimo quinto año consecutivo (en junio de 2020) la Facultad de Administración y Ciencias Sociales es la única escuela de negocios uruguaya clasificada entre las 25 mejores de América Latina en el ranking que realiza anualmente la revista América Economía.
-
Eduniversal Business Schools Ranking
La Facultad de Administración y Ciencias Sociales volvió a ser la única institución uruguaya reconocida como
Excellent Business School por el Eduniversal Business School Ranking, publicado en mayo de 2019.Este ranking evalúa las 1.000 mejores escuelas de negocios en 154 países.
-
Eduniversal Best Master & MBA Ranking
Seis postgrados de ORT fueron calificados entre los mejores de la región por el Eduniversal Best Master & MBA Ranking 2019 gracias a la reputación de los programas y de la institución, el nivel de satisfacción de sus graduados recientes y el salario obtenido en su primer empleo tras haber terminado el postgrado.
-
Ranking Mundial de Universidades en la Web
La Universidad ORT Uruguay fue la mejor universidad de Uruguay ubicada en el Ranking Mundial de Universidades en la Web (Webometrics) publicado en julio de 2012. Este ranking es realizado por el Laboratorio de Cibermetría de CSIC, el mayor centro nacional de investigación de España.
-
Universidad ORT Uruguay entre las 100 organizaciones de mejor reputación en Uruguay
La Universidad ORT Uruguay ocupa el lugar 28 del ranking Merco Empresas Uruguay 2020 presentado el 17 de diciembre de 2020 por Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) y verificado a través de una revisión independiente por parte de la consultora KPMG, según indica el sitio de Merco.
-
Encuesta 2019: Perfil del estudiante universitario
El estudio fue realizado por PRO Universitarios con datos recabados y analizados a través de la encuestadora Grupo Radar. Los resultados surgen de una encuesta online realizada a estudiantes de la Universidad de la República (Udelar) y de las universidades privadas del Uruguay. El trabajo de campo fue realizado entre el 24 de octubre y el 10 de noviembre de 2019.
-
La imagen de las universidades en Uruguay
Con un puntaje de 74 sobre 100, la Universidad ORT Uruguay es valorada como la universidad privada con mejor imagen en el país, según un estudio realizado por Factum y publicado el 21 de mayo de 2018.